Características del método

1. Rapidez
El profesor habla con los alumnos a una velocidad de conversación real, manteniendo un ritmo natural. Aunque los estudiante se puedan sorprender por estas lecciones al principio, pronto se acostumbran. Marcando un ritmo ágil durante las clases ayuda a entender inglés en su ocurrencia natural.

2. Preguntas
El profesor formula cada pregunta 2 veces, rápida y automáticamente indicando el comienzo de la respuesta para el estudiante. Esto ayuda al alumno no solo a entender la pregunta sino también a prepararse para la respuesta, lo que hace que la lección transcurra de una manera dinámica.
En vez de esperar una respuesta por mucho tiempo, se anima a responder rápidamente, sin pensar. De esta manera el idioma se aprende de manera instintiva.

3. Respuestas
En los niveles bajos las respuestas están establecidas de forma que el estudiante practique exactamente tanto las palabras como la gramática que necesitará dominar perfectamente.
En niveles más altos, se puede responder de forma más libre y creativa, aunque los estudiantes deben responder rápidamente sin pensarlo mucho rato.
Este proceso elimina el hábito de pensar en castellano y traducir al inglés, ya sea vocabulario o gramática, lo cual entorpece la habilidad de entender y hablar a un ritmo natural. La mejor manera de aprender un idioma es simplemente hablándolo.
Los estudiantes contestan cada pregunta del profesor de la manera más larga posible. Este método hace que se practiquen continuamente tanto el vocabulario como las estructuras gramaticales.

4. Revisiones frecuentes
El secreto del aprendizaje de una lengua se base en la repetición. El aprendizaje de un idioma se basa en un condicionamiento parecido a la mecanografía o tocar el piano, actos reflejos que se practican y se fijan gracias a la repetición.
Las estructuras se repiten hasta que el estudiante es capaz de producirlas automáticamente. Esta es una ventaja indiscutible que este método tiene sobre otros que descuidan este proceso de revisión de lo aprendido, creando lagunas en el conocimiento del alumno. Gracias a esta frecuente revisión, el alumno no olvida el conocimiento previamente adquirido.